Propuestas

Visión

Mi visión para la Región Piura no nace de un capricho ni de una ideología. Nace de lo que he caminado, de lo que he estudiado y de lo que he construido con mis propias manos. Nace del respeto por una región que no merece vivir a medias, ni resignarse a lo imposible.

He recorrido distintos distritos y provincias. Y en cada lugar he visto lo mismo: obras inconclusas, drenajes mal diseñados, hospitales que no alcanzan, niños que estudian bajo techos de calamina. No porque falte dinero. Porque falta planificación, seguimiento y, sobre todo, voluntad de hacer las cosas bien.

La región tiene planes. Tiene diagnósticos. Tiene estudios. Lo que no tiene es ejecución con carácter. Y eso es lo que vengo a decir: que ya es momento de hacer lo que debe hacerse. Sin adornos. Sin excusas.

Mi visión para la región no es una lista de promesas. Es una ruta de trabajo basada en lo que ya existe y no se ejecuta. En los planes urbanos olvidados. En los diagnósticos técnicos guardados en escritorios. En las soluciones que ya conocemos, pero que nadie se atreve a aplicar con seriedad.

Queremos una Región Piura que respete su territorio, que integre su costa, sierra y desierto, que cuide su agua y su aire. Una Piura donde los agricultores tengan riego tecnificado, donde el transporte conecte zonas productivas, donde la salud no sea un lujo y la educación no se repita como un discurso vacío.

Estoy aquí para ayudar a construir una visión colectiva, desde la técnica, la experiencia y el sentido común. Una región no se cambia desde el escritorio, se transforma caminando junto a su gente.

Esta es mi mirada. Pero quiero escuchar también la tuya. Porque una región con futuro no se impone. Se construye entre todos.

Jorge Flores Bazán no presenta promesas, presenta una hoja de ruta basada en el conocimiento técnico, la experiencia directa y el compromiso ciudadano con la región Piura.

A continuación, comparto los principales desafíos que enfrenta la región Piura y las soluciones que, con técnica y compromiso, sí pueden implementarse. Esta no es una crítica política.

Es una hoja de ruta que Jorge Flores Bazán propone desde el conocimiento técnico y el territorio.

Agricultura

1. Agricultura

Problema:
El agro sobrevive sin asistencia técnica ni riego adecuado.

Diagnóstico:
Solo el 22.8% de la superficie agropecuaria tiene riego tecnificado.

Solución:
Ampliar sistemas de riego, caminos rurales productivos y asistencia técnica.

Ver artículos
Agua Potable y Alcantarillado

2. Agua Potable y Alcantarillado

Problema:
Falta de acceso a agua segura. Muchas familias
aún recolectan agua en baldes.

Diagnóstico:
Solo el 13.4% de viviendas acceden a agua
segura. El resto vive en precariedad hídrica.

Solución:
Ejecución de represas, saneamiento rural y riego
tecnificado.

Ver artículos
Educación

3. Educación

Problema:
Escuelas con infraestructura deficiente y falta de conectividad.

Diagnóstico:
Solo el 25% de escuelas tienen los 3 servicios básicos. Brecha digital enorme.

Solución:
Infraestructura escolar digna, conectividad digital y educación técnica real.

Ver artículos
Empleo y Economía

4. Empleo y Economía

Problema:
Empleo informal generalizado y pocas oportunidades laborales.

Diagnóstico:
82% de la población trabaja en informalidad. Altos niveles de subempleo.

Solución:
Fomentar empleo formal, capacitación y apoyo real al emprendimiento.

Ver artículos
Gobierno

5. Gobierno

Problema:
Falta de transparencia y lentitud en la ejecución de obras.

Diagnóstico:
Gobiernos locales con baja capacidad de ejecución y transparencia deficiente.

Solución:
Gobierno digital, gestión eficiente y transparencia real en las obras públicas.

Ver artículos
Medio Ambiente

6. Medio Ambiente

Problema:
Deforestación acelerada y contaminación de ríos y mares.

Diagnóstico:
Más de 500,000 hectáreas deforestadas. Ecosistemas frágiles y contaminados.

Solución:
Reforestación, protección de ecosistemas y gestión adecuada de residuos.

Ver artículos

7. Otros

Salud Pública

8. Salud Pública

Problema:
Infraestructura hospitalaria insuficiente y obras
paralizadas.

Diagnóstico:
3 provincias no tienen hospitales. Existen
hospitales paralizados por más de 6 años.

Solución:
Culminar hospitales, fortalecer centros de salud y
atención primaria.

Ver artículos
Seguridad

9. Seguridad

Problema:
Incremento de delitos y violencia familiar en zonas urbanas y rurales.

Diagnóstico:
Altas tasas de violencia familiar y creciente número de delitos.

Solución:
Presencia policial efectiva, prevención comunitaria y programas de integración social.

Ver artículos
Transporte

10. Transporte

Problema:
Tráfico desbordado y caminos rurales abandonados.

Diagnóstico:
El 73% de las vías son vecinales y solo el 5.1% están pavimentadas.

Solución:
Mejorar vías de comunicación, transporte público digno y seguro.

Ver artículos
Turismo

11. Turismo

Problema:
Potencial turístico desaprovechado y comunidades poco integradas.

Diagnóstico:
Infraestructura básica turística deficiente. Falta de rutas seguras y promoción.

Solución:
Infraestructura turística básica, promoción cultural y turismo sostenible.

Ver artículos